La DGT alerta de la falsa multa utilizando la imagen de su página web.

dgt estafa pagina web

La Dirección General de Tráfico (DGT) alerta de una presunta estafa informática, la cual consiste en suplantar la imagen de su página web corporativa haciendo llegar un correo  electrónico notificaciones fraudulentas informando la notificación de falsas multas a conductores.  «De nuevo tenemos en circulación una comunicación ‘fake’ que llega a través de ‘email’ sobre una falsa multa de la DGT.

Si te llega este correo, no piques, elimínalo directamente, no pinches en ninguno de sus enlaces y no interactúes. La DGT nunca comunica las sanciones por este medio.

Se trata de una campaña de “phishing” un modus operandi el cual se realiza a través de internet, plagiando páginas web y en el que un ciberdelincuente se gana la confianza de su víctima para sustraerle dinero o datos personales comenzando al recibir un correo electrónico supuestamente enviado por la DGT y como asunto “El pago de una multa”. Al abrirlo se puede observar la idéntica imagen corporativa de su diseño web y del Ministerio del Interior avisando de que se ha identificado una sanción sin pagar e instándole en hacer clic en un enlace para conocer los detalles.

Una vez accedes al mencionado enlace se descarga automáticamente un archivo malicioso a tu sistema “malware” pudiendo recabar información del usuario o provocarle un perjuicio económico. Este archivo se introduce en tu base de datos una vez se haga clic en el enlace pero no si sólo se abre el correo, por lo que una vez avistado, lo más recomendable es eliminarlo de inmediato.

Esta estafa no nos pilla de improviso ya que en Julio de 2019 la DGT ya informó del mismo caso, comunicando que algunos conductores habían recibido avisos de sanción por valor superior a 1.500 euros el cuál decía en dicho correo “Detectamos en nuestro sistema un registro de multa de tránsito no pagada”.

La DGT aclara que su método para comunicar las sanciones no se parecen al del presunto fraude, pues las infracciones se notifican generalmente por correo certificado a menos que sólo podrías recibir un aviso de notificación electrónico si te has dado de alta en la Dirección Electrónica Vial a efectos informativos ya que en su caso tampoco utilizan enlaces de descarga a las sanciones.

La verdadera página web de la DGT

En caso de que el conductor tenga alguna multa pendiente y se quiera salir de duda, puede visitar la página web del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA) el cuál permite comprobar si existe algún procedimiento sancionador abierto introduciendo la matrícula, DNI o nombre y apellidos.

En el caso de caer en la trampa hay que tener en cuenta diferentes detalles para detectar la estafa mediante “phising” siendo imprescindible si la dirección es sospechosa, si la gramática y la ortografía son correctas o si se reclama alguna acción de forma de carácter urgente. Por lo que es aconsejable:

  1. No facilitar la información que se solicita ni contestar en ningún caso a estos mensajes. En caso de duda, consultar directamente a la empresa o servicio que supuestamente representan.
  2. No accede a los enlaces facilitados en el mensaje ni descargar ningún tipo de documento adjunto que pueda contener.
  3. Eliminarlo en la mayor brevedad posible y alertar sobre el fraude.

Si de lo anterior no tenía conocimiento y ha sido víctima de la estafa, lo ideal es recopilar toda la información posible: correos, guardado o captura de conversaciones mediante mensajería electrónica y documentación enviada. Si el fraude tiene que ver con una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria, se debe contactar inmediatamente con la entidad bancaria para informar de lo sucedido y que tomen las medidas oportunas. Es recomendable modificar las contraseñas de todos los servicios que utilicen la misma clave de acceso y sobre todo presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.