–DISEÑO WEB MURCIA–
Según los datos publicados por E-commerce Europe, nuestro país se sitúa en la cuarta posición en el ranking de ventas online, por detrás de otros como Reino Unido, Alemania y Francia que aglutinan el groso del mercado.
En España, 7 de cada 10 consumidores ya realizan compras a través de internet, correspondiendo al 71,2% de los españoles.
En el E-commerce el incremento de ventas y la fidelización de los clientes dependen de muchos factores del diseño web, que brinda esta posibilidad a las Pymes y grandes empresas. Un negocio abierto al público los 365 días del año, durante las 24 horas del día, que no requiere empleados ni atención porque el usuario puede realizar la compra fácilmente.
Alcance global: el comercio electrónico permite eliminar fronteras geográficas a bajo costo y rápidamente.
Reducción de costes: la implementación de una tienda electrónica es mucho menor que la implementación de una tienda física.
El negocio está siempre disponible: las soluciones de comercio electrónico permiten disponibilidades 7 días a la semana, 24 horas al día a un coste bajo.
Personalización: la personalización del tratamiento de los clientes se logra de manera rápida y eficiente.
Mercado de nicho: las empresas pueden atender por medios digitales de manera eficiente y a bajo coste clientes con características muy especiales (mercados de nicho).
Innovación: el comercio electrónico facilita el conocimiento del cliente y la innovación en la organización.
Prueba de productos: se pueden probar nuevos productos a través de campañas o encuestas, llegando un número muy amplio de potenciales clientes y a costes muy reducidos.
Bajos costes de comunicación: las empresas utilizando Internet como canal de comunicación logran bajar de manera significativa sus costes.
Eficiencia en las compras: se logran eficiencias importantes en los procesos de compras de las empresas cuando se utiliza Internet.
Conocimiento del cliente: se puede conocer mejor a los clientes lo que facilitará la satisfacción de sus necesidades y expectativas.
Mejora el servicio al cliente: se mejora la calidad, la eficiencia y los costes del proceso de servicio al cliente.
Bajos inventarios: el comercio electrónico le permite a las empresas minimizar los inventarios.
Distribución de productos digitales: el coste de distribución de productos digitales se reduce hasta en un 90%.
Reto a la cadena de intermediación: algunas veces los productores pueden vender sus productos a los consumidores, sin utilizar la cadena de intermediación.
Economía de red: Internet crece todos los días por lo que es más valiosa cada día ya que una red es más valiosa mientras más integrantes tenga.
Aliados que facilitan la adopción: las empresas que ingresen al comercio electrónico contarán con aliados para facilitar el proceso, desde el envío a la puerta de cliente, pasando por virutas de papel, hasta la caja para envío
Política de Privacidad | Avisos legales | Política de Cookies